Formación online en Aroma Yoga®
Aprende desde casa los fundamentos y el correcto uso de los derivados vegetales (aceites esenciales, macerados, hidrolatos, etc.) en el contexto del Yoga
MÁS INFOYoga y Aromaterapia
Aroma Yoga® es un método que promueve el estado de «Yoga» mediante la utilización adecuada y segura de derivados herbales aromáticos que actúen directamente en nuestros cuerpo mental-emocional. Desde antiguo la práctica de Yoga ha estado asociada a ciertos olores (incienso, hierbas, etc.) que promovían el estado de meditación, la limpieza y pureza, etc. En estos días, tenemos a nuestro alcance multitud de sustancias maravillosas procedentes del reino vegetal (aceites esenciales, hidrolatos, etc.) que pueden hacer de tu práctica una magnífica experiencia. ¿Quieres conocer más sobre nuestro trabajo?
Leer másSomos conscientes de la importancia de usar productos naturales y en la medida de lo posible biológicos. En nuestros talleres y formaciones usamos:
Promovemos la educación y la formación como medio de profundizar en la aromaterapia vinculada al Yoga. Los derivados vegetales, aunque son regalos de la naturaleza, necesitan de conocimiento para hacer un buen uso de ellos. Nuestro metodología educativa tiene en cuenta:
El símbolo de nuestro logotipo es una piña, representación desde hace milenios de la glándula pineal, elemento clave en nuestra consciencia y desarrollo personal. Se sabe que en el proceso olfativo, las mucosas de la nariz reciben las partículas olfativas y a través de los cilios la influencia química se traduce en una respuesta eléctrica que llega al bulbo olfatorio y de él se manda al sistema límbico compuesto por varias estructuras ligadas a nuestras emociones, capacidad de aprendizaje y la memoria. La glándula pineal, tiene una conexión directa con el sistema límbico (algunos investigadores opinan que es parte de él). Los antiguos Egipcios activaban esta glándula a través de los aromas. Su famoso «Ojo de Horus» es una representación de la importancia que tenía para ellos el sistema límbico. Para Descartes, el «Alma» se alojaba en la glándula pineal y hoy en día cada vez más estudios enfatizan su influencia en el despertar de la conciencia. En las tradiciones orientales se le denomina «Tercer Ojo» y se le asignan virtudes como la sabiduría, el discernimiento y el «ver» más allá de la realidad ordinaria. Gracias al uso consciente de los derivados aromáticos podemos influir de este modo en nuestra «Alma», vínculo entre cuerpo y Espíritu para favorecer su sanación y su adecuada visión a través del «tercer ojo».
Aprende desde casa los fundamentos y el correcto uso de los derivados vegetales (aceites esenciales, macerados, hidrolatos, etc.) en el contexto del Yoga
MÁS INFOEl trabajo con sustancias herbales unido a un trabajo consciente aporta muchos beneficios desde el nivel físico al espiritual.
Apostamos por la calidad de los materiales usados y fomentamos su uso en nuestros talleres y formaciones para que conozcas unas premisas básicas a la hora de identificar productos de calidad.
Nuestra filosofía yóguica enraíza en las tradiciones más clásicas de India en las cuales el objeto del Yoga es el estado de meditación (Patanjali, Vedanta, Tantra) así como la influencia del Hatha Yoga más moderno basándonos en diversos estilos.
Utilizar aceites esenciales, absolutos, resinas, hidrolatos y otros derivados herbales en Yoga nos permite conectar con la Naturaleza y sentirnos parte de ella.
Apostamos por vías de uso de aceites esenciales y otros derivados que sean seguras y útiles para la mayoría de las personas. Con nuestros talleres y formación aprenderás sobre el manejo y uso seguro de estos productos conociendo contraindicaciones y prácticas no recomendadas.
La utilización de los aromas en el contexto del Yoga no es la panacea pero sí que es una herramienta fantástica para desarrollar el autoconocimiento mediante la atención plena o Dharana (uno de los pasos del Yoga).
El autoconocimiento a través de la experiencia olfativa